Puede contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
Importantísima victoria en Preferente contra Son Dameto (1-5)
Coincidiendo con la festividad de San Valentín y con un estridente ambiente carnavalesco, atravesamos el ecuador del torneo con buenas sensaciones en conjunto, balance positivo, ilusión intacta y sabiendo que aíºn falta un buen tramo para alcanzar los objetivos propuestos.
Importantísimo el asalto de hoy al feudo de Son Dameto, rivales directos en la lucha por el título (no habían perdido aíºn una sola ronda de las tres anteriores). Grandes ajedrecistas los de la barriada palmesana. El primer tablero, como viene siendo habitual, fue defendido por Claudio Minzer, batiendo a Juan Ramón Galiana (“Galiâ€) sin contemplaciones en un duelo de los de analizar para aprender, lo normal a esas alturas. El resto fue también ir encadenando victorias salvo las tablas de Mónica Calzetta y Senén García. En definitiva, un 1-5 trabajado y fundamental para nuestras aspiraciones. Los resultados por mesas quedaron como sigue:
Son dameto | ígora Megaescacs | 1-5 |
Galiana Salom, Juan Ramon (2258) | Minzer, Claudio Javier (2429) | 0-1 |
Serra Olives, Tomas (2180) | Ali, Ehsan (2390) | 0-1 |
Planas Gene, Juan (2086) | Calzetta Ruiz, Monica (2260) | ½-½ |
Juan Mas, Santiago (1998) | Garcia Del Rey, Senen (2280) | ½-½ |
Galiana Moll, Ramon Aron (1976) | Alejandro Martínez (2291) | 0-1 |
Oliver Font, Jose Luis (1883) | Rhein, Klaus (2202) | 0-1 |
Los representantes en la categoría de bronce visitaron la localidad de Campos con un buen cuadro de jugadores (tres de los cuatro ajedrecistas superan los 2000 puntos Elo) sin dar oportunidad alguna a sus adversarios de esta zona meridional de la isla. Un incontestable 0-4 confirma el buen momento en el que se encuentran los nuestros, deseosos de regresar a la “plata†en próximas temporadas, sabedores de lo complicado que es todo en ajedrez, incluso cuando se aprovechan al míximo los desplazamientos fuera de casa. Esto fue lo que ocurrió:
Campos B | ígora Megaescacs B | 0-4 |
Pomar Mir, Francisco (1877) | Ferrer Roig, Juan (2115) | 0-1 |
Ramis Roser, Pedro (1773) | Gaitan Moyano, Juan (2033) | 0-1 |
Llado Tomas, Miquel (1622) | Gomez Olivares, Alejandro (2026) | 0-1 |
Cabezas Lopez, Jesus (1589) | Ribas Castells, Jordi (1924) | 0-1 |
El íºnico suspenso de la jornada se produjo en Maria de la Salut, un municipio del Pla de Mallorca con mucho sabor ajedrecístico. Y, añadamos, con una colección privada (pero accesible a cualquier interesado) de toda clase de objetos relacionados con el ajedrez muy bonita, digna de ser visitada y admirada.
Derrota, qué le vamos a hacer, con la íºnica victoria de Asensio Alcaraz a quien, por cierto, podemos conocer mejor en una entrevista reciente con aspiraciones a obtener el Pullitzer de periodismo y publicada en esta web. En la mesa 1 Santi Gómez aplicó una estructura semicerrada con desigual desarrollo en la estructura de peones sin demasiado acierto. Quien esto escribe, en la 2, padeció apuros de tiempo durante mís de la mitad de los movimientos, obtuvo peón de ventaja en las primeras estrofas pero arrastraba un plíºmbeo cansancio personal ante un extraordinario Sergi Storty. Muy bien por el chavalín, calculador insomne, una de las grandes promesas del ajedrez mallorquín, si bien contra segíºn quién ya no es promesa sino realidad. Que me lo digan a mí. En la mesa 3 la aludida victoria de Asensio y por íºltimo derrota de Ramón García, quien tras perder dos peones durante la vorígine no pudo remontar el vuelo después del cambio de damas. Este es el cuadro de resultados:
Maria de la Salut B | ígora Megaescacs C | 3-1 |
Munar Munar, Monserrate (1735) | Gomez Lozano, Santiago (1681) | 1-0 |
Storti Bordoy, Sergi (1490) | Asensio Romero, Javier (1680) | 1-0 |
Storti Fornes, Sergio Adrian (1306) | Alcaraz Palomares, Asensio (1456) | 0-1 |
Colom Rotger, Marc (0) | Garcia Astorga, Ramon (0) | 1-0 |
El cronista rubrica en prosa pero rindiendo homenaje al amor en estas fechas, pues el amor no solamente se define por el que nos ofrecemos las personas. El amor por la vida y por el ajedrez (“el ajedrez es la vidaâ€, ya sabemos) también celebró ayer su día, y hubo oportunidad de disfrutarlo, de abrazarlo con esa pasión que nos caracteriza. Por tanto, procede también aquí felicitarnos a todos por San Valentín.
Vale.