Contacto

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes medios:

Carretera Vella d'Andratx, s/n 07181
Calvià (Portals Nous) Mallorca
Teléfono: 668 891 164
Fax: 971 900 449

Formulario de contacto

Toggle Upper
Enseñamos a pensar
Estás en: El clubCompeticionesCampeonato de Mallorca por Equipos 2016 ¡¡¡El campeón ha vuelto!!! Set en blanco contra Balanguera

¡¡¡El campeón ha vuelto!!! Set en blanco contra Balanguera

Derrota en primera (4-1) y victoria en tercera (3-1) contra Balanguera B y C 

Publicado por Javier Asensio Romero el 24 de enero de 2016

En instalaciones del Palma Arena (en una humilde habitacioncilla del enorme edificio, para ser exactos), íGORA MEGAESCACS ha iniciado su andadura en el “por equipos 2016”. La obtención de la plaza en el podio mís alto en Preferente durante la pasada edición de 2015, y tras ello campeones del archipiélago, y el ascenso a Primera ya no nos valen. Hay que comenzar de nuevo como si nada hubiese ocurrido. Primera jornada y desigual cosecha frente a Balanguera en las tres categorí­as. Sucedió lo que sigue:

PREFERENTE: CONTUNDENTE 0-6

En el primer tablero, Ehsan Alí­ rubricó sobre las 64 casillas un dominio del cílculo tras un ataque al enroque blanco en una partida muy digna de ser guardada a buen recaudo como ejemplo de que espectículo y belleza, en ajedrez, suelen ser uno. En la mesa 2 lucí­amos estreno con uno de nuestros nuevos fichajes, Sebastiín Massanet, a quien damos la bienvenida al club, como a los que en breve se citarín. Tumbó al jefe del estado adversario con su dominio de la teorí­a inicial (se jugó una defensa Pirc) y de la precisión en el juego. El cronista admite su afición por el estilo de Massanet, nos garantiza su presencia en nuestras filas no pocas tardes sabatinas de precisión matemítica. Senén Garcí­a del Rey también venció aunque de la manera mís zen de todas, por incomparecencia del adversario, un homenaje a la paz mundial. Cómodas y tranquilas victorias de Klaus Rhein y de Jordi Ribas para completar el brillante arranque en la categorí­a. Juan Gaitín también salió victorioso tras un clísico esquema de semiabierta que pasó del juego tranquilo al ataque mortal.

Esto no ha hecho mís que empezar, cuidadí­n y despacio, pero promete emoción, tardes de gloria, tardes de “peroquémehapasadopuñetas” y sobre todo diversión. Los resultados han sido los siguientes:

  • Ponce Cano, Adrian (2135) - FM Ali, Ehsan (2400) » 0 : 1
  • Lechado Artigues, Pedro (2118) - Massanet Massanet, Sebastian (2246) » 0 : 1
  • Mora Torres, Marti (1457) - FM Garcia Del Rey, Senen (2272) » - : +
  • Abdelkadeer Garstka, Adam (1632) - Rhein, Klaus (2238) » 0 : 1
  • Del Canto Riudavets, Jose Manu (1126) - Gaitan Moyano, Juan (2005) » 0 : 1
  • Gonzalez Granados, Santiago - Ribas Castells, Jordi()1872) » 0 : 1

PRIMERA: PRIMER TROPIEZO.

No fueron bien las cosas desde el comienzo. La categorí­a nos brinda nuevos fichajes (y como consecuencia nuevos amigos). Mesa 1 defendida con negras por Mark Cobb (1817 de ELO), ante un Pedro Bibiloni (1916) en buen estado de forma, quien ocupó con acierto el centro del tablero incomodando la posibilidad de un fructí­fero desarrollo de nuestro jugador. Luego vino un ataque a la casilla F7 con el rey ya en casita y se acabó la fiesta. Tampoco acertaron en el tiro Jaume Marques o Santi Gómez, si bien Pedro Garcí­a nos dio el punto de honor tras vencer a su joven rival, Javier Cisneros, quien no obstante la derrota le estuvo plantando cara hasta que un cíndido error le dejó sin opciones. En el íºltimo tablero David Sínchez se vio envuelto en la vorígine de un medio juego de dos torres contra dama, muy de poder ser analizado con calma y entre amigos cuando las cosas ya no tienen remedio, aunque consideramos de recibo dejar constancia de que un tridente de peones contrarios muy cerca de la cumbre truncó las posibilidades a nuestro jugador.

Los resultados en la categorí­a fueron:

  • Bibiloni Serrano, Pedro (1916) - Cobb, Mark (1817) » 1 : 0
  • Castro Loppi, Nicolas (2118) - Marques Maroto, Jaime (1771) » 1 : 0
  • Baldo Company, Jordi (1740) - Gomez Lozano, Santiago (1673) » 1 : 0
  • Cisneros Serra, Javier (1632) - Garcia Perez, Pedro » 0 : 1
  • Terrades Galmes, Antoni - Sanchez Rodriguez, David » 1 : 0

TERCERA: LA CANTERA IMPRESIONA.

Buen inicio con un 3-1 y confirmando el magní­fico grupo de jóvenes promesas que íGORA MEGAESCACS vuelve a presentar en sociedad, orgullo de nuestra entidad. Victorias en todos los tableros salvo en la batalla de Asensio Alcaraz, un jugador ya clísico defendiendo la categorí­a, un joven que año tras año demuestra acumulación de experiencia y talento. Defendí­a Asensio el primer tablero durante una partida compleja de no pocas combinaciones posibles que finalmente no llegó a buen puerto para el megaescaquer. Cabe destacar la aportación de Manuel Ernachenko, un ajedrecista de muy corta edad a quien no perderemos de vista por sus extraordinarias cualidades sobre el tablero y con una rapidez de cílculo impropias de un niño. Ganó su partida utilizando tan solo los 30 segundos adicionales para pensar sus jugadas. Es decir, que le sobró prícticamente la hora y media del reloj ante un rival que apuró la totalidad de su cronómetro y que no pudo, por mís que lo intentó y de no pocas maneras, inquietar al chavalí­n. Asombroso.

El marcador fue el siguiente:

  • Alcaraz Palomares, Asensio (1453) - Ferrer Mygina, Juan (1631) » 0 : 1
  • Garcia Astorga, Ramon (1381) - Payeras Pons, Pedro (1417) » 1 : 0
  • Ermachenko, Manuel (1254) - Ferrer Agus, Rodrigo (1395) » 1 : 0
  • Cuenca Sastre, Marc (1286) - Payeras Villela, Pedro » 1 : 0

El cronista no ocupó plaza frente a tablero alguno porque anduvo en labores de ojeador u observante, vulgo “mirón”, modalidad ajedrecí­stica etiquetada como “relaxing” (pero en esta ocasión sin “cup of…”) en la que se siente la mar de cómodo y tranquilo.

Vale.

283 visitas